Cuando fui madre en 2013, todo cambió, no solo en mi vida personal, sino también en mi forma de abordar el trabajo. Siempre he sido una persona proactiva, alguien que prospera con proyectos significativos, autonomía y creatividad. Así que, al volver al trabajo, empecé a experimentar con modelos híbridos: unos días en la oficina, otros desde casa. No era perfecto, pero me dio la flexibilidad suficiente para seguir adelante.
En 2025, mi familia y yo nos mudamos a España y ahora trabajo completamente en remoto. Lo que puedo decir, sin dudarlo, es esto: soy más feliz, estoy más centrada y más realizada que nunca.
Y no soy la única.Los estudios demuestran que quienes trabajan en remoto reportan un 20 % más de felicidad, de media, que sus compañeros que trabajan completamente en la oficina (Tracking Happiness, 2022). Y no se trata solo de evitar el desplazamiento (aunque eso ayuda). Se trata de autonomía, equilibrio y confianza: los ingredientes que los profesionales creativos necesitan para prosperar.
Por qué el trabajo remoto me hizo más feliz (y podría hacer lo mismo por ti)
DESCUBRE MÁS SOBRE MASHA TARLE
El poder de la autonomía para las mentes creativas
Cuando eres un profesional creativo —alguien que construye, imagina, diseña, escribe, enseña o lidera— a menudo necesitas espacio para pensar. Necesitas tiempo para seguir una idea, crear un prototipo nuevo o procesar la retroalimentación en profundidad.
El teletrabajo ofrece este espacio.
He descubierto que estar en mi propio entorno me ayuda a trabajar a mi manera, sin el ruido constante, las reuniones ni la presión de parecer ocupado. No necesito ser productivo; de hecho, puedo serlo. Y eso es increíblemente liberador.
Las personas con iniciativa necesitan confianza, no microgestión.
Uno de los mayores mitos sobre el teletrabajo es que las personas no serán tan productivas sin supervisión. Pero esto es lo que dicen las investigaciones:
Los empleados con mayor autonomía y claridad sobre su rol en realidad tienen un mejor rendimiento y están más comprometidos (Journal of Applied Psychology).
Esto me resuena profundamente. Como alguien con iniciativa propia, no necesito que alguien me revise a cada hora; necesito objetivos claros, espacio para experimentar y retroalimentación significativa. En este contexto, florezco. Muchos otros también, especialmente aquellos proactivos y con propósito.
Más tiempo, menos agotamiento
Al vivir y trabajar en España, ahora estoy rodeada de sol, familia y mejor comida, pero lo más importante es que tengo tiempo.
Tiempo para acompañar a mi hijo al colegio.
Tiempo para reflexionar entre reuniones.
Tiempo para vivir, no solo para trabajar.
La Encuesta Global de Trabajo y Vida reveló que quienes trabajan a distancia experimentan menos agotamiento y mayor satisfacción vital. Y aunque la vida a distancia no es perfecta (sí, la fatiga por Zoom es real), el equilibrio general es mucho mejor que antes.
Por qué es importante y para quién
El teletrabajo no es para todos. Algunas personas necesitan una estructura externa o prosperan en entornos dinámicos. Pero para quienes somos creativos, proactivos y centrados, el teletrabajo puede ser transformador.
Te ofrece:
- Control de tu tiempo
- La oportunidad de planificar tu día según tu máximo nivel de energía
- Libertad para ser el profesional adulto que eres, sin distracciones
En resumen, te permite trabajar con intención.
Reflexiones finales
El teletrabajo no es solo una tendencia de la era de la pandemia. Representa un cambio de paradigma en nuestra forma de pensar sobre el trabajo, el propósito y la satisfacción personal. En mi caso, me ha permitido crecer profesionalmente a la vez que estoy presente como padre, y eso es algo que nunca daré por sentado.
Si te apasiona la libertad y la orientación, el teletrabajo puede ser la plataforma que te permita realizar tu mejor trabajo, y el más feliz, hasta la fecha.
Contáctanos
Para más información, estaremos encantados de ponernos en contacto contigo. No dudes en contactarnos mediante el formulario de contacto, por correo electrónico a info@radianz.eu o en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/radianz-consulting